La Municipalidad de Miraflores inauguró el viernes 11 de diciembre las renovadas bibliotecas municipales Ricardo Palma y Santa Cruz, las mismas que ahora se han convertido en las bibliotecas municipales más modernas del país.
De esta forma, la comuna miraflorina busca promover la educación, el esparcimiento y la cultura a través de espacios accesibles, modernos y de calidad. Los cambios en las bibliotecas incluyen el reordenamiento y optimización de los espacios, creando una sensación de amplitud, eliminando barreras visuales y colocando elementos transparentes o translucidos.
Una innovación es el sistema de estantería abierta, para que el usuario tenga la libertad de recorrer los anaqueles y seleccionar los libros de su preferencia, los mismos que contarán con un sensor de seguridad para prevenir los extravíos.
Es importante destacar que, como parte de este proyecto, se está lanzando la Biblioteca Virtual Municipal, que cuenta con 18,000 ejemplares para ser consultados virtualmente por los usuarios, desde sus casas, lugares de estudio o de trabajo. Con esto, Miraflores se convierte en el primer distrito en todo el país en brindar este servicio a sus vecinos.
Para las personas con discapacidad visual se han adquirido e instalado computadoras accesibles, dotadas con el software JAWS, que convierte textos en audio. Además, se cuenta con escáneres que convierten el texto de cualquier libro en audio, y también magnificadores de texto para personas con baja visión
Las bibliotecas de Miraflores disponen de un patrimonio de 155,529 unidades bibliográficas y más de 600 títulos de revistas, además cumple con las condiciones para ser un centro de investigación de la cultura peruana. Hasta la fecha se ha atendido alrededor de 2’000,000 de usuarios.
Galería de fotos
Biblioteca Ricardo Palma
Biblioteca Santa Cruz
|